top of page

                                         Cuevas de San Juan Tlacotenco

(Se esta trabajando poco a poco para llenar con el mejor material posible)

Cueva de Xicaltepetl
Xicaltepetl

Xicaltepetl

Vista de adentro hacia el exterior de la cueva.

Xicaltepetl

Xicaltepetl

Vista externa de la cueva.

Xicaltepetl

Xicaltepetl

En un principio se ve oscuro desde afuera, pero con ayuda de tu pupila y con permiso de los espíritus que resguardan ahí podrás ver mejor ya entrando.

Xicaltepetl

Xicaltepetl

Entrando tendrás la oportunidad de subir hasta arriba, como en una especie de altar.

Xicaltepetl

Xicaltepetl

A los costados se debe tener cuidado y pedir permiso para caminar en la zona de arriba.

Xicaltepetl

Xicaltepetl

En estas épocas se descuida un poco por la lluvia ya que aquí mismo se hacen ofrendas y peticiones.

La cueva de Xicaltepetl es usada para peticiones de lluviosas, las personas dejan una ofrenda general a los aires; se debe entender que los aires son espíritus que resguardan los lugares como bosques  o montañas, se les debe pedir permiso al entrar, salir, sentarse o comer, de lo contrario podemos toparnos con una mala experiencia dependiendo del tipo de aire que nos topemos, puede ser desde pesadas pesadillas todos los días, como Salpullidos o dermatitis muy serias que los médicos no podrán hacer nada por mas medicamento que usen, para ellos existen las curanderas, no confundirl@s con l@s charlatanes. Su nombre natal es Yeyecame, pero lo podemos entender en español como aires.

bottom of page